¿Quieres viajar? Las redes sociales te lo ponen fácil. Ya no hace falta ir expresamente a una agencia, porque ahora lo puedes hacer desde el trabajo, desde tu casa, desde la parada del autobús... Desde donde quieras. El mundo 2.0 te extiende ofertas, recomendaciones y posibilidades. Pero a veces puede parecernos tal avasallamiento que nos desesperamos. Es lo más normal, teniendo en cuenta que Internet te lo quiere dar todo. Entonces, ¿cómo hacer una buena búsqueda?
Podemos comenzar con Twitter. Si tienes una cuenta, prueba a utilizar el hashtag #viajes, #viajar... y acotarás la búsqueda hacia aquellos tweets que más te pueden interesar. En Twitter te tienen que ganar en menos de 140 palabras, así que podrás eliminar rápidamente aquella información que menos te interesen. Muchas agencias y empresas de viajes utilizan esta red social para lanzar sus últimas ofertas, descuentos y destinos. Además, la actualización es frecuente.
Si aún no conoces Twitter o te gustaría ampliar tus conocimientos, consulta Mundo Twitter, del profesor, conferenciante y escritor José Luis Orihuela (@jlori en la red). También en este libro encontrarás algunas recomendaciones de usuarios relacionados con los viajes, como @GuiaRepsol y @minube. Además, resultan interesantes @eDreams_es, @Viajar_Inf, @AlmeidaViajes, @buscounviaje o @halconviajes, entre otros.
Facebook también nos puede resultar muy útil. Existen numerosos perfiles de esta red social asociada o dedicada a los viajes. Viajes de todo tipo: familiares, románticos, económicos, arriesgados... sólo hay que seleccionar aquellas páginas que más nos interesen. Así, podremos ver las actualizaciones que realicen de ofertas, imágenes, vídeos, documentales... E incluso comentar o compartir experiencias con otros usuarios.
Aunque la oferta es muy variada y depende de los intereses personales, os recojo algunos perfiles relacionados con el tema: Revista Viajar, Barceló Viajes, Viajes Tuarej, Almeida Viajes, Viajes Singles, Los mejores chollos de viajes y Viajes National Geographic.
Pero, ¿y si además quieres ser parte implicada del mundo de los viajes? Entonces la red social Foursquare puede ser lo que buscas. "Encuentra lugares cerca de ti", anima desde su página principal. Esta red social basada en la geolocalización te mantendrá al tanto de los comercios, gimnasios, galerías de arte... y otros tantos lugares de interés. Además, serás parte de la red de usuarios conectados y los demás podrán saber el lugar en que te encuentras.
O Dopplr, una red social donde podemos compartir con otros usuarios nuestros planes de viajes personales o de negocios, y te localiza lugares de interés alrededor del mundo. ¿Qué hay mejor que la recomendación entre viajeros? Tú mismo podrás dar tu opinión, explicar las mejores combinaciones y planificar jornadas de viajes.
Otra red social que puede interesarte es Tripsay, pues te personaliza las recomendaciones de viajes para que encuentres los que siempre has soñado. Te aporta ideas, recomendaciones de hoteles, de lugares, experiencias... Todo según tus necesidades.
¿Y Tripwolf? ¿La has probado? Se trata de una guía de viajes online personal que te informará sobre hoteles, restaurantes, museos... Tiene, además de la página web, una aplicación disponible para dispositivos móviles, lo que facilita su manejo en la calle. La clave de su éxito está en la combinación que ofrece de material elaborado por viajeros de todo el mundo y datos de calidad y de confianza. "¿A dónde quieres ir?", pregunta en el Home; sus ofertas recogen los cinco continentes.
Blanca Rodríguez G-Guillamón



No hay comentarios:
Publicar un comentario