En este post incluyo los enlaces a las entradas publicadas durante este mes y medio de "viaje por España", espero que hayan sido tan interesantes al leerlos como al escribirlos.
1. Las "guías turísticas" romana. Texto publicado el 21 de septiembre que narraba cómo ya en época del Imperio Romano se realizaban escritos con datos que podían ser útiles para los viajeros: itinerarios, lugares donde hospedarse, recomendaciones...Como paradigma de estos escritos destaca el Itinerario Antonino, que entre los lugares que explica se encuentra la península ibérica.
2. El viaje del "Plus Ultra". Este post fue publicado el 28 de septiembre. Cuenta la historia de uno de los hitos en el viaje español, el vuelo sobre el océano Atlántico con el hidroavión Plus Ultra en 1926. Como anécdota uno de sus tripulantes era el mismísimo hermano del general Franco.
3. Descubriendo España. Esta entrada del 5 de octubre destaca una de los blogs en castellano más completo en cuanto a viajes, poseyendo una categoría exclusivamente por España. El escrito estudia las características más importantes de este espacio web, el Diario del Viajero.
4. Malaspina sigue presente. Si uno hay que destacar a algún viajero importante en el devenir histórico de España ese es Alejandro Malaspina. Aparte de exponer su travesía por la España americana, la entrada recoge un vídeo explicativo del proyecto denominado precisamente Malaspina 2010, demostrando así la importancia de Alejandro Malaspina también en el presente.
5. Vive Andalucía también en las redes sociales. El objetivo de este post del 19 de octubre era evaluar la utilización de las redes sociales por parte de la web de turismo de la Junta de Andalucía, en él se repasa desde la cuenta de Twitter, hasta la página de Facebook, pasando por Pinterest, Youtube o Flickr.
6. Repaso de esta experiencia. Aquí relato brevemente el resultado de mi aprendizaje con el uso de la plataforma Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario